¿Cómo leer una audiometría?

652 Visto
0

Guía sencilla y profesional de Tikey Ópticos

Entender una audiometría puede parecer complicado a primera vista, pero con la explicación adecuada y la guía de un profesional, es mucho más sencillo de lo que parece. En Tikey Ópticos, además de cuidar de tu visión, también nos ocupamos de tu salud auditiva. Realizamos pruebas auditivas completas con la máxima precisión, y por eso queremos explicarte cómo leer correctamente una audiometría.

Este tipo de examen es clave para detectar a tiempo posibles pérdidas auditivas, ajustar audífonos si fueran necesarios o simplemente valorar el estado de tu audición. Te lo contamos paso a paso, desde nuestra experiencia como ópticos-optometristas y profesionales en salud auditiva.

¿Qué es una audiometría y para qué sirve?

La audiometría es una prueba auditiva que evalúa la capacidad de escuchar sonidos a diferentes frecuencias e intensidades. Sirve para detectar si existe pérdida auditiva, en qué grado y en qué frecuencias se ve más afectada la audición.

Esta prueba puede detectar tanto pérdidas leves como dificultades auditivas más severas, y es fundamental para ajustar ayudas auditivas como audífonos. También permite establecer si la pérdida es de tipo conductivo, neurosensorial o mixto, lo que influye directamente en el tipo de tratamiento o corrección que se recomiende.

¿Cómo se realiza una prueba de audición?

En Tikey Ópticos, realizamos audiometrías en un entorno controlado, silencioso y con tecnología de precisión. Durante la prueba:

  • Te colocamos unos auriculares por los que escucharás diferentes sonidos.

  • Esos sonidos varían en frecuencia (tono) y en intensidad (volumen).

  • Cada vez que escuchas un sonido, lo indicas (normalmente pulsando un botón o levantando la mano).

El resultado se registra en un gráfico llamado audiograma, que es lo que vamos a enseñarte a interpretar.

audiograma en blanco

Interpretar una audiometría paso a paso

El audiograma es un gráfico con dos ejes principales, donde se plasman los umbrales auditivos detectados durante la prueba. Saber leerlo es clave para entender tu audición.

Eje horizontal: las frecuencias (Hz)

El eje horizontal muestra las diferentes frecuencias, es decir, los tonos que se evalúan. Se miden en hertzios (Hz) y normalmente van de 125 Hz a 8000 Hz, lo que cubre desde sonidos muy graves hasta agudos.

  • Las frecuencias bajas (125–500 Hz) incluyen sonidos como un trueno o el murmullo.

  • Las frecuencias medias y altas (1000–8000 Hz) corresponden a la mayoría de sonidos del habla.

Eje vertical: los decibelios (dB)

El eje vertical indica la intensidad sonora necesaria para que una persona pueda oír cada frecuencia. Se mide en decibelios (dB), y se representa desde -10 dB hasta 120 dB.

  • 0 dB indica una audición excelente.

  • Cuanto más abajo aparece un punto en el gráfico, mayor pérdida auditiva indica, ya que requiere más volumen para escuchar esa frecuencia.

Qué significan los símbolos en el gráfico

En una audiometría se usan símbolos específicos para representar la audición de cada oído:

  • O (rojo): oído derecho, sonido aéreo.

  • X (azul): oído izquierdo, sonido aéreo.

  • También puede haber símbolos como ▵, ☐ o ↘ para otras formas de estimulación (ósea o enmascarada).

Estos puntos se conectan con líneas para ver cómo se comporta tu audición en todo el rango de frecuencias.

¿Qué se considera audición normal y qué niveles indican pérdida?

La interpretación se basa en el número de decibelios (dB) necesarios para escuchar cada frecuencia:

Rango dB Nivel auditivo
0–20 Audición normal
21–40 Pérdida leve
41–70 Pérdida moderada
71–90 Pérdida severa
+90 Pérdida profunda

Una persona con una línea por encima de los 40 dB en varias frecuencias, por ejemplo, probablemente tiene dificultades para entender conversaciones, sobre todo en ambientes ruidosos.

audición normal

audiograma con pérdida leve y moderadaNuestra experiencia como profesionales en salud auditiva

En Tikey Ópticos, llevamos años realizando pruebas auditivas con rigor profesional. Sabemos que muchas personas se sorprenden al ver sus resultados por primera vez, y por eso nos tomamos el tiempo de explicar la audiometría paso a paso, de forma clara y personalizada.

No solo hacemos la prueba, sino que interpretamos los resultados contigo, resolvemos tus dudas y, si fuera necesario, te orientamos sobre posibles soluciones, como el uso de audífonos adaptados a tu tipo de pérdida.

¿Necesitas hacerte una audiometría? Te ayudamos en Tikey Ópticos

Si sientes que oyes peor de lo habitual, necesitas subir el volumen de la televisión o te cuesta entender conversaciones en grupo, puede que tu audición esté cambiando.

En Tikey Ópticos realizamos audiometrías completas y gratuitas, con total confianza, en nuestro centro en Moratalaz (Madrid). Te ayudamos a entender los resultados y, si lo necesitas, te ofrecemos soluciones auditivas a medida.

Ven a vernos y revisa tu audición con profesionales de verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.