Cómo afecta la alergia a tu vista y olfato

75 Visto
0

Ya llega la primavera y comienza a haber buen tiempo (aunque este año pasado por agua), y con ello muchas personas empiezan a notar molestias que van más allá de los típicos estornudos. Y es que la alergia no solo afecta a nivel respiratorio, sino que también puede alterar la forma en la que ves, hueles e incluso cómo te sientes en el día a día.

En Tikey Ópticos, llevamos desde 1985 cuidando de la salud visual y auditiva de nuestros vecinos en Moratalaz, y sabemos muy bien cómo estos cambios estacionales afectan a nivel ocular y nasal. Vamos a explicarte por qué ocurre esto y qué puedes hacer para sentirte mejor (¡y poder disfrutar del buen tiempo sin ahogarte!).

Por qué los síntomas de la alergia aumentan en primavera

síntoma de alergia La primavera es una de las estaciones más bonitas del año, pero también una de las más complicadas para quienes sufren alergias estacionales. En esta época, las plantas liberan grandes cantidades de polen al aire. Uno de los árboles más comunes en ciudades como Madrid es el plátano de sombra, conocido por producir un polen muy volátil y agresivo, especialmente entre marzo y mayo.

Este polen entra en contacto con nuestras mucosas —ojos, nariz, garganta— y ahí es donde empiezan los problemas. El sistema inmunitario reacciona como si se tratara de una amenaza real, liberando histamina, que es la causante de todos esos síntomas tan molestos: lagrimeo, picor, congestión, estornudos y en algunos casos, incluso dolor de garganta o pérdida temporal del olfato (no, no es covid).

Lo que la alergia puede hacerle a tus ojos

Uno de los efectos más comunes de la alergia es la conocida conjuntivitis alérgica. No es contagiosa, pero sí muy incómoda. En Tikey Ópticos lo vemos cada año con la llegada de la primavera: más clientes que vienen preocupados por ojos rojos, picor constante o lagrimeo incontrolable.

Síntomas más habituales de alergia ocular

  • Ojos enrojecidos

  • Sensación de arenilla o escozor

  • Picor persistente

  • Párpados hinchados

  • Lagrimeo excesivo

Estos síntomas pueden interferir en tu rutina diaria, especialmente si trabajas frente a pantallas o pasas tiempo al aire libre. Aunque no siempre se le da la importancia que merece, la salud ocular es fundamental, y una alergia mal controlada puede acabar derivando en complicaciones si no se trata bien.

El impacto del polen del plátano de sombra

Si vives en zonas como Moratalaz, seguro que has visto estos árboles tan comunes en aceras y parques. Su polen es uno de los principales responsables de los cuadros de alergia ocular en Madrid. A diferencia de otros tipos de polen, este se dispersa fácilmente por el aire y permanece en suspensión durante horas, lo que dificulta evitarlo completamente.

plátano de sombra
Plátano de sombra o Platanero

Cuando la alergia también afecta al olfato y la garganta

No todo se queda en los ojos. Las personas alérgicas también suelen notar cambios importantes en el olfato, sobre todo cuando la congestión nasal es constante. Y no solo se pierde el sentido del olfato, también es habitual sufrir irritación de garganta o incluso carraspeo constante debido al goteo nasal posterior, que es bastante molesto.

Congestión, pérdida de olfato y dolor de garganta

Estos síntomas no siempre se asocian directamente a la alergia, pero forman parte de un mismo proceso. La inflamación de las vías respiratorias provoca que el aire no circule bien, y con ello vienen los problemas:

  • Menor capacidad para oler o saborear los alimentos

  • Dolor de garganta leve o irritación persistente

  • Voz nasal o más apagada de lo habitual

  • Tos leve sin fiebre (relacionada con el goteo nasal)

Si esto te resulta familiar, es muy probable que la causa esté en una alergia no diagnosticada o mal tratada. Y la buena noticia es que hay formas de mejorar significativamente tu calidad de vida durante esta época.

síntomas de la alergiaConsejos para aliviar los síntomas y protegerte mejor

Desde nuestra experiencia como ópticos-optometristas, te compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte si cada primavera te afecta de esta manera:

  • Usa gafas de sol incluso en días nublados. No solo protegerás tus ojos del sol, también reducirás la entrada de polen en la superficie ocular.

  • Evita frotarte los ojos. Aunque pique mucho, esto solo agrava la irritación.

  • Ventila tu casa a primera hora de la mañana o al anochecer, cuando los niveles de polen son más bajos.

  • Usa lágrimas artificiales para mantener tus ojos hidratados y limpios.

  • Mantén las ventanas cerradas si conduces. El polen se cuela fácilmente.

  • Cambia la ropa al llegar a casa y dúchate si has estado al aire libre.

Estos pequeños cambios pueden marcar la diferencia. Y si los síntomas persisten, no dudes en acudir a un alergólogo. Nosotros también podemos ayudarte a identificar si hay algún problema visual añadido o si necesitas unas gafas específicas para proteger tus ojos en esta época.

suero fisiológico para alergia
suero fisiológico para alergia

¿Cuándo es buena idea consultar con un especialista?

Si ves que los síntomas no mejoran con estas medidas o incluso empeoran, es recomendable acudir a un profesional. A veces confundimos una simple alergia con otras afecciones que requieren tratamiento específico, como ojo seco crónico o conjuntivitis infecciosa.

En Tikey Ópticos realizamos revisiones visuales completas y también podemos asesorarte si sospechas que tu malestar está relacionado con alergias o sensibilidad ocular.

Y recuerda: unas buenas gafas de sol pueden ayudarte más de lo que imaginas

Además de protegerte frente a los rayos UV, unas buenas gafas de sol actúan como barrera física contra el polen y la contaminación. Y si estás pensando en renovar las tuyas, estás en el sitio adecuado: en nuestra tienda online puedes encontrar las mejores marcas al mejor precio de todo Madrid, con descuentos y ofertas exclusivas en temporada.

fachada Tikey Ópticos MoratalazSi prefieres venir a vernos en persona, estaremos encantados de atenderte en Moratalaz. Puedes contactar con nosotros y te ayudamos sin compromiso. Recuerda que llevar una buena protección ocular en primavera no es solo una cuestión estética, es también salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.